Las mujeres migrantes en el centro transforman las relaciones de poder injustas
Junto a Mujeres con Voz hemos puesto en marcha el proyecto “Transformando las relaciones de poder desde un enfoque feminista, antirracista y local-global y con las mujeres migradas y racializadas en el centro” que busca contribuir a generar una conciencia crítica en Euskadi en torno a las relaciones de poder y los derechos humanos.
Disponible el diagnóstico “Seguridad digital y protección integral feminista dentro de los programas de reubicación temporal de defensoras de DDHH”
El documento ha sido elaborado por Digital Defenders Partnership, coordinado por Calala Fondo de Mujeres y financiado por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament. Está disponible en castellano e inglés.
Campaña Estamos Aquí
Lanzamos la campaña Estamos Aquí para dar visibilidad a distintas historias de mujeres migrantes, contadas por su propia voz. Te invitamos a conocer la historia de estas mujeres.
Pre estreno del documental “Florecerás, Nicaragua”
El 25 de mayo de 2022 se pre estrenó en Barcelona el documental “Florecerás, Nicaragua” de la directora catalana Helena Closa. El documental explica las vivencias de cuatro mujeres nicaragüenses que debieron salir de su país y actualmente viven exiliadas en España.
Arranca el piloto de la línea feminista FemBloc
El proyecto FemBloc, pone en marcha un piloto de la línea telemática FemBloc de atención y apoyo a las violencias machistas digitales. Con esta experiencia piloto queremos dar acompañamiento, apoyo y herramientas a las personas que lo necesiten.
“Entre aguas dulces y mareas: 10 años de construcción y aprendizajes sobre el cuidado y la sanación entre defensoras y sus colectividades”
Presentación del libro "Entre aguas dulces y mareas". Esta publicación recoge la experiencia de más de 10 años de la IM-Defensoras haciendo posible el autocuidado, el cuidado colectivo y la sanación de defensoras de derechos humanos en riesgo en México y Centroamérica.
La Vida al Centro, un lema feminista que resuena en el día de la seguridad y la salud en el trabajo
Artículo elaborado por nuestra responsable de Cuidados Cristal Campillay, en él reflexiona sobre la importancia de trabajar en la salud organizacional y de cada integrante, a propósito del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cristal, ¡bienvenida a Calala!
Cristal Campillay, nueva responsable de cuidados en Calala.
Rocío, ¡bienvenida a Calala!
Rocío Marcos, nueva responsable de marketing digital y donantes individuales en Calala.